Co-Authored By:

Asked by: Aleshia Evarestov
travel south america travel¿Qué es y cómo está formado el citoplasma?
Está constituido por el citosol, el citoesqueleto y los orgánulos celulares. En él flotan el citoesqueleto y los ribosomas. Está formado por un 85% de agua con un gran contenido de sustancias dispersas en él de forma coloidal (prótidos, lípidos, glúcidos, ácidos nucleicos y nucleótidos así como sales disueltas.
Herein, ¿Cuáles son las partes que forman el citoplasma?
Índice
- 1 Citoesqueleto.
- 2 Citosol.
- 3 Orgánulos. 3.1 Ribosomas. 3.2 Lisosomas. 3.3 Vacuolas. 3.4 Retículo endoplasmático. 3.4.1 Retículo endoplasmático rugoso. 3.4.2 Retículo endoplasmático liso. 3.5 Aparato de Golgi. 3.6 Mitocondria. 3.6.1 Matriz. 3.6.2 Membrana interna.
- 4 Referencias.
- 5 Bibliografía.
- 6 Enlaces externos.
Also know, ¿Qué son los citoplasmas?
Se denomina citoplasma al interior de las células (protoplasma), que ocupa el área entre el núcleo celular y la membrana plasmática. Se trata de una dispersión coloidal de un fluido llamado citosol o halioplasma, de aspecto granuloso y muy fino en su composición.
El citoplasma es una de las partes, elementos básicos de la célula, que se ubica entre la membrana plasmática y el núcleo, en las células eucariotas, y en las células procariotas que al no disponer de núcleo, usan al citoplasma para ser el alojamiento de su material genético.